miércoles, 17 de agosto de 2011

Una Mancha Más en la Oposición

Nuevamente me disculpo con aquellos que no están familiarizados con la jerga venezolana, pues el asunto de este artículo va plenamente dirigido al público de este país, que resulta ser el único afectado por la situación que planteo.

Así como reconozco el desastre de gobierno que sufrimos actualmente los venezolanos, hay que reconocer que en la oposición no se encuentran exactamente los mejores candidatos a gobernar este desgraciado país (si, siento que hemos perdido la gracia).

Va la queja dirigida a las posibles consecuencias que traiga consigo la úiltima arma (no secreta) que ha revelado el psuv para desacreditar, descalificar y probablemente inhabilitar a los candidatos de la oposición que se vislumbran en el panorama político de cara a las elecciones del 2012. Se trata del origen de los fondos con los cuales se financia la organización SUMATE junto con los principales partidos políticos que representan a la mesa de la unidad.

Resulta que hace un año  - más o menos - me puse a investigar acerca de las organizaciones que viene mencionando Eva Golinger desde hace aún más tiempo, y descubrí, que en las páginas web de las organizaciones NED (National Endowment for Democracy) y USAID (US Agency for International Development), que son páginas que utilizan la extensión .gob (relativa a los gobiernos), los mismos gringos publicaron los informes que indican las organizaciones que son financiadas en nuestro país, cuanto dinero se destinó a estas organizaciones y en qué año sucedieron estas "donaciones". Esto se publica en el reporte anual de la USAID, artículos que en la actualidad no se encuentran en ningún link disponible, pero que en aquél entonces, yo pude descargar con toda la confianza y tranquilidad del mundo.

Entonces, viene mi crítica: en primer lugar, y es algo que desde el momento que lo investigué mantengo en debate con un buen amigo mío de la oposición, POR QUÉ TIENE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA QUE PEDIR AYUDA FINANCIERA AL EXTRANJERO? Es que acaso no existen empresas, organizaciones, personas y afines, que estén interesadas en invertir en nuestra batalla política? por qué no se organizan actividades pro-fondos o algo por el estilo? y recaudar para la continuidad de estas organizaciones? en este punto yo entiendo, que es incomparable los fondos que se pueden recaudar con la incalculable suma que malversa el gobierno para destinarla a campaña política (ver artículo del FONDEN) y que aún pidiendo a USA, el dinero se queda corto con lo que invierte Chavez en su campaña, pero cuando un gobierno es tan malo como este, realmente necesita la opocisión de un financiamiento tan grande?
...Y segundo lugar, una vez que se fueron de vendidos (porque no les encuentro otra palabra), será posible que no le avisen a los gringos que esa información debe ser clasificada y secreta? para evitar que pase lo que está pasando ahora?

Entonces... ya la torta está puesta y ahora están los chavistas descalificando y desacreditando a la oposición, y con ganas de inhabilitar a algunos, pero ahora, siendo la cosa tan fácil pa' poner presos a todos los involucrados de la oposición, (porque la verdad es que la información está ahí y parece verídica y verificable... y de paso el poder judicial ya no puede estar más controlado por Chavez) yo me pregunto:

POR QUÉ LOS CHAVISTAS SE FRENAN AHORA QUE LA TIENEN FÁCIL PA METER PRESA A TODA LA OPOSICIÓN?

SERÁ QUE LE TEMEN A LAS CONSECUENCIAS LUEGO DEL ENCARCELAMIENTO DE TANTA GENTE DE LA OPOSICIÓN JUNTA?

O será que la oposición tiene un pacto de fracaso contínuo con ellos para permitirles el poder eternamente? (es poco probable pero pareciera no?)

De cualquier manera, lo único concreto que se puede concluir es que la oposición y el chavismo no dejan espacio para el resto de los venezolanos y que el próximo presidente no va a ser la solución a nuestros problemas.
LA SOLUCIÓN A NUESTROS PROBLEMAS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS ESTÁ EN NOSOTROS MISMOS, Y MEJORAREMOS COMO PAÍS, EL DÍA QUE CADA UNO DE NOSOTROS CAMBIE PARA SER UNA PERSONA QUE PROCURA EL BIEN AJENO, QUE COLABORA EN LA GESTIÓN HUMANA EN CUALQUIER SITIO QUE SE ENCUENTRE, DURANTE TODA SU VIDA. YA LO DICE BERTOLD:
Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay otros que luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay quienes luchan toda la vida, esos son imprescindibles.

2 comentarios:

  1. Daniel te voy a responder par de cositas que me parecieron interesantes.

    1)POR QUÉ TIENE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA QUE PEDIR AYUDA FINANCIERA AL EXTRANJERO?Es que acaso no existen empresas, organizaciones, personas y afines, que estén interesadas en invertir en nuestra batalla política?

    como tu bien lo dijiste NED (National Endowment for Democracy) y USAID (US Agency for International Development)son organismos Norteamericanos que tienen como finalidad impulsar la democracia en paises emergentes.( No solo en vzla, en muchos paises de centro america y de sur america tambien le llegan fondos de esta gente) especialmente a organizaciones Politicas o ONG que tengan ciertas similitudes politicas en sus ideales. Eso no esta mal, creo que es correcto que los paises mas desarrollados aporten soluciones (ya sea a traves de financiamentos o otro tipo de ayudas) a los que en verdad lo necesiten (como es nuestro caso).

    lo malo es intentar satanizar este tipo de acciones que NO SON DE AHORITA SI NO DESDE HACE TIEMPO! como lo esta haciendo el Oficialismo. (que me parecen son patadas de ahogado).

    con respecto a empresas, organizaciones, personas y afines, que estén interesadas en invertir en nuestra batalla política?

    bueno. yo te digo. en este clima politico-economico en el que esta inmerso Venezuela donde el ejecutivo tiene un control Ferreo en todo. TU CREES QUE ES SABIO FINANCIAR O FORMAR PARTE DE UNA ORGANIZACION ADVERSA AL REGIMEN? QUE CREES QUE TE PUEDE PASAR A TI COMO EMPRESA SI LO HACES?. preguntas para la reflexion.

    ResponderEliminar
  2. No se si es sabio financiar a la oposición o no, pero si estás de acuerdo con su proyecto político, deberías contribuir con ellos en la medida de tus posibilidades, y si tienes la posibilidad de darles billete, pa'que se mantengan, pues dáselos (estoy seguro que muchos empresarios nacionales han contribuído no solo con dinero, sino con recursos humanos, materiales y trabajo). Pero no te olvides que cualquier institución (extranjera o nacional) que le "presta" dinero a otra, espera recibir de ésta última algo a cambio en el futuro. Ya nos enteraremos de cómo nos van a cobrar los gringos. Ojalá MCM les pague "como pueda" y así nos ahorramos esos intereses ji ji ji

    ResponderEliminar